Emilio, mecánico: “El nivel de aceite del coche hay que medirlo con el motor frío o al menos diez minutos después de haberlo apagado en una superficie plana; así evitarás falsas alarmas”
Carlos Nieto
Hemos recibido múltiples recomendaciones y trucos sobre cómo hacer bien el cambio de aceite del motor de nuestro coche. Para quienes aún tienen alguna duda, les puede ser de ayuda uno de los últimos vídeos en Youtube del canal Diagnóstico de Averías, cuya cara visible es Emilio Motor, un mecánico conocido en redes desde hace muchos años.
Lo primero de todo es medir el nivel de aceite. Ahora bien, ¿cuál es la manera correcta de hacerlo?: “Lo ideal es hacerlo con el motor frío o tras al menos 10 minutos de haberlo apagado, en una superficie nivelada. Así obtendrás una medición precisa y evitarás falsas alarmas”, comienza Emilio Motor. “Abre el capó y localiza la varilla de aceite, suele tener un asa amarilla o naranja. Sácala y límpiala con un trapo limpio. Vuelve a introducirla completamente y sácala otra vez para ver el nivel. El nivel debe estar entre las marcas mínimo y máximo. Lo ideal es que esté cerca del máximo, pero sin pasarse”, indica el experto.
A partir de sacar la varilla pueden pasar tres cosas; que el aceite esté en el nivel correcto, que esté por debajo o incluso por encima: “Si el nivel está bajo, añade poco a poco el aceite recomendado por el fabricante. Si te pasas y el nivel está alto, mejor que acudas a un taller para corregirlo. El exceso también daña el motor”, nos recuerda Emilio Motor.
Ahora toca saber qué aceite debes poner y para ello lo único que tienes que hacer es consultar la guía del fabricante: “Usa siempre el aceite que indica el manual de tu coche. No todos los aceites son iguales, aunque lo parezcan”, nos recuerda Emilio Motor en el vídeo. ¿Por qué esto es así? Porque cada motor tiene unas especificaciones de funcionamiento distintas (diseño, temperatura de operación, eficiencia…).

Para empezar, puedes ver que los aceites tienen dos cifras que están separadas por una W, por ejemplo 5W30. El primer número indica la viscosidad del aceite en frío, mientras que la W de en medio significa Winter (Invierno). Cuanto más bajo sea el número, el aceite será más fluido. El segundo número muestra la viscosidad del aceite a altas temperaturas, cuando el motor está caliente. Cambiar de aceite porque sí o mezclar diferentes puede arruinar tu motor a la larga y hacer que su rendimiento sea peor. “Revisar el aceite no es cosa de expertos, es cosa de conductores responsables”, finaliza Emilio Motor.
lavanguardia




